La reforma de la calle Autonomía en Bilbao es ya una realidad. El Ayuntamiento ha anunciado una intervención urbana clave entre las plazas de La Casilla y Calixto Díez, con el objetivo de reducir el tráfico y ampliar las zonas peatonales en uno de los tramos más transitados de la ciudad.
Esta actuación, que forma parte del Plan Auzokide y ha sido elegida como prioritaria por los propios vecinos del Distrito 7, comenzará tras el verano y finalizará a principios de 2026.
Menos coches, más aceras y zonas verdes
El tramo afectado, de 185 metros de longitud, pasará de tener cinco carriles (tres hacia Zabalburu y dos hacia Basurto) a solo tres. Esto permitirá ampliar las aceras y crear nuevos espacios verdes y estanciales. Se ganarán más de 500 m² para los peatones, pasando de los actuales 1.404 m² a 1.905 m² de superficie peatonal.
El objetivo del Ayuntamiento es claro: reducir la velocidad del tráfico y mejorar la calidad del entorno para quienes caminan o viven en la zona.
Nuevos parklets con vegetación y usos diversos
Una de las grandes novedades del proyecto será la instalación de plataformas tipo parklet, una extensión de la acera sobre el espacio que hoy ocupan los coches. Estas plataformas tendrán múltiples usos:
- Zonas verdes con vegetación y arbolado (arces, acebos y zelkovas japonesas).
- Espacios para esperar el autobús de forma cómoda.
- Áreas de descanso con bancos y pérgolas.
- Incluso posibles usos hosteleros.
Todo ello irá sobre una base de hormigón con acabados inspirados en las tradicionales baldosas de Bilbao, con bancos de madera tratada y detalles en acero galvanizado.
Urbanismo flexible y con visión de futuro
Aunque esta reforma es provisional (hasta que se cierre el Anillo Tranviario y se defina el futuro de la estación de Abando), supone un primer paso hacia una calle Autonomía más humana, sostenible y habitable.
Con una inversión de más de un millón de euros, este proyecto también mejorará infraestructuras como el alumbrado y el drenaje, adaptándolas a las nuevas necesidades del entorno.
En Bilkio nos encanta ver cómo Bilbao avanza hacia un modelo de ciudad más amable con sus barrios y sus vecinos. Si te interesa la evolución urbanística de tu ciudad, te adelantamos que este tipo de transformaciones son clave para entender hacia dónde nos dirigimos.
Con ellas, Bilbao sigue apostando por un modelo de ciudad más sostenible, centrado en las personas y adaptado a las nuevas formas de habitar el espacio urbano. Habrá que seguir de cerca cómo evoluciona esta transformación y cómo se extiende al resto de la calle Autonomía.
